Guía de resolución de psicotécnicos
El primer ejercicio de la oposición al Cuerpo Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid consta de dos partes:
- 45 preguntas (test sobre el temario del programa)
- 45 preguntas psicotécnicas (test tipo ómnibus)
Todas las preguntas tienen el mismo peso sobre la nota final del
primer ejercicio
Por esta razón, es vital tener un buen nivel en la resolución de psicotécnicos para posicionaros lo mejor posible en la lista de aprobados del primer ejercicio.
Las bases citan en su punto 6.2.1:
“Las primeras cuarenta y cinco preguntas versarán sobre aspectos psicotécnicos y conocimientos ortográficos”
Esto es lo único que se especifica en cuanto al alcance y contenido de los mismos. De entre todas las categorías de psicotécnicos, las que tradicionalmente se preguntan en las oposiciones a Cuerpos Administrativos y concretamente en los exámenes de acceso al Cuerpo Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid son:
- Razonamiento numérico
- Razonamiento verbal
- Razonamiento lógico
- Aptitud administrativa
- Aptitud perceptiva
Cada una de ellas engloba una serie de distintos tipos de ejercicios que sirven a la Administración para evaluar nuestra capacidad para el desempeño de nuestro futuro trabajo como funcionarios de carrera.
Es fundamental estar acostumbrado a la resolución ágil de aquellos ejercicios que son típicos y clásicos en cada una de estas categorías. Para ello debemos estar familiarizados con las lógicas a aplicar en cada una de estas tipologías.
Razonamiento numérico
Evalúa nuestra habilidad para comprender relaciones numéricas y operaciones matemáticas simples.
Las operaciones matemáticas simples se centran en confirmar nuestra capacidad para enfrentarnos a relaciones matemáticas sencillas:
- Sumas
- Restas
- Multiplicaciones
- Divisiones
- Potencias
Así como a sus problemas de relaciones numéricas asociados/derivados:
- Trabajo con fracciones
- Cálculo de decimales
- Orden y prioridades de operaciones matemáticas
- Cálculo de proporciones y tantos por ciento
- Ejercicios de aplicación de fórmulas (velocidad, tiempo y distancia)
Razonamiento verbal
Es la única categoría de ejercicios que se nos cita explícitamente en las bases de la oposición. Recoge una variabilidad de preguntas que incluyen los conocimientos ortográficos además de otros que también debemos dominar.
Pertenecen a esta categoría las siguientes tipologías de ejercicios:
- Reglas ortográficas
- Reglas gramaticales
- Conocimiento y manejo de sinónimos y antónimos
- Palabras relacionadas sintácticamente
- Palabras relacionadas semánticamente
Razonamiento lógico
Nos exige tener la capacidad de distinguir cuál es la ligazón lógica entre los distintos elementos que conforman la pregunta.
Es una de las categorías que tradicionalmente más cuesta, tanto a las personas que empiezan a trabajar en psicotécnicos, como a verdaderos expertos en la materia.
Existe una variabilidad muy grande de ejercicios dentro de esta categoría. Aún así es posible simplificarlos mucho una vez nos acostumbramos y rutinizamos un proceso ordenado de resolución sea cual sea el enunciado.
Podremos encontrar:
- Series de dominó
- Series numéricas
- Series alfabéticas
- Series de símbolos
- Series gráficas
- Series mixtas
- Etc.
Aptitud administrativa
Los ejercicios de esta categoría evalúan nuestra capacidad de afrontar lógicas administrativas relacionadas directamente con el ejercicio de nuestras funciones como personal administrativo.
Integra ejercicios de:
- Comprensión de balances
- Gráficas de tendencias
- Datos cuantificados ordenados
- Evoluciones y previsiones
- Etc.
Es una categoría mixta puesto que sus ejercicios requieren tanto la aplicación de conceptos específicos de razonamiento administrativo, como de razonamiento numérico y/o aptitud perceptiva.
Sus problemas están asociados a la comprensión de datos que se nos expondrán por medio de gráficas, matrices o simplemente texto.
Aptitud perceptiva
Es una categoría que mide de manera específica nuestra capacidad de atención y concentración.
Nos enfrentaremos a ejercicios en los que debemos ser capaces de, ante una
determinada cantidad o sucesión de: números, figuras, símbolos, etc., ser capaces de:
- Identificar
- Contabilizar
- Descartar
Implica una variabilidad muy amplia de ejercicios pues las posibilidades son muy grandes. Pueden pedirnos desde un conteo del número de vocales en una sopa de letras, hasta la identificación del desarrollo correcto de una pieza en 3D al verla en 2D.
El examen oficial contendrá preguntas de todas estas categorías (Test Ómnibus). El reparto de preguntas por categoría se produce de manera más o menos homogénea según la convocatoria y, es fundamental, estar familiarizado con todas ellas.
Alcanzar un buen nivel de temario pero no ser capaz de resolver con destreza la parte psicotécnica del primer ejercicio nos hará caer en nuestra nota final de examen hasta el punto de poder dejarnos fuera de la lista de aprobados.
De la misma manera, ser muy diestro en su resolución, compensará posibles lagunas en nuestra preparación de temario hasta el punto de poder alzarnos muy alto en la lista de aprobados.
Durante las próximas semanas os vamos a ir proporcionando guías de resolución concretas de cada una de las categorías de psicotécnicos. Para seguir al instante todo el material aportado, podéis suscribiros gratuitamente al Blog de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid.
Más información relacionada en nuestra entrada:
En CPO te preparamos de manera específica para la superación de esta prueba. El curso completo cuenta con 1.350 preguntas diferentes de todas estas categorías para que aprendas y perfecciones tu nivel en psicotécnicos.
no he recibido el link de descarga de temario comunidad de madrid aux admvo
Hola Beatriz, el enlace de descarga os lo enviamos a vuestro correo electrónico. Es necesario una suscripción al Blog CPO de auxiliar de la CM para poder confirmar tu dirección y saber donde enviar las actualizaciones del mismo cuando éstas se producen (proceso inmediato y gratuito). Puedes ver en el Blog la noticia «Descargar temario auxiliar de la CM» los pasos descritos de manera más detallada. Si aún así tienes alguna incidencia, ponte en contacto con nosotros por correo para ayudarte de manera más personal.
Un saludo.
Buenos días. Qué tengo que hacer para apuntarme al curso de psicotécnicos de Auxiliar?
Hola Gloria buenos días. Desde la demo del curso puedes acceder a toda la base docente de preguntas de test de la oposición de Auxiliar Administrativo de la CM y un simulacro psicotécnico corregido. Si quieres poder trabajar sobre más material psicotécnico escoge de entre las opciones de matrícula del curso de la pestaña «cursos» de la web aquella que mejor se ajuste a tus necesidades.
Todo el Equipo Docente CPO está a tu disposición para ayudarte a mejorar en temario y psicotécnicos.
Un saludo
Muy buena guía. Deseando ver las guías de cada categoría. Por cierto el simulacro de la demo es duro pero está muy bien, gracias por la ayuda
Por favor, podéis dar una clase online para series? gracias
Hola Rosa, os subiremos pronto material docente con estrategias de resolución concretas para varios tipos de ejercicios de series.
Un saludo.
Muchas gracias