Tema 10 – Específico: Riesgo Eléctrico

Riesgo eléctrico

Antiguo tema 8: “Construcción y electricidad»

El actual tema 10 – Riesgo Eléctrico – recoge la parte específica referente a Electricidad y Riesgo Eléctrico incluida en el antiguo tema 8 denominado “Construcción y Electricidad”.

Incluye una serie de modificaciones puntuales con respecto al tema antiguo (ortográficas y conceptuales) además de la inclusión de unos campos nuevos en materia de: “Alumbrado Público”, “Instalaciones de enlace” y “Agentes extintores”.

Se han quedado sin subsanar algunos datos ya obsoletos como son los valores de Producción Nacional de Energía que siguen basándose en datos del 2004.

A continuación te detallamos ABSOLUTAMENTE TODOS los cambios que existen entre el antiguo y nuevo tema de “Riesgo Eléctrico”.

Novedades

Página 13 (Tema Antiguo)

Corrección de una errata clásica en el tema. En la tabla en la que se detallaban el número de aisladores para las distintas tensiones de línea donde, se incluía la tensión de 132 KV en la categoría “Muy Alta Tensión”. Ahora se le cambia de categoría a “Alta Tensión”. El resto de valores de la tabla permanece inalterado en ambas versiones.

Página 17 (Tema Antiguo)

El tema de Construcción y Electricidad cambiaba de punto en cuanto se comentaban los líquidos refrigerantes de los transformadores. Se hacía un salto desde el punto “5.7.2 Líquidos refrigerantes de los transformadores” al punto “7. Peligrosidad de la Electricidad”. Ese salto que eliminaba el punto 6 ha quedado subsanado con la inclusión del punto 6 y sus sub-apartados

6.2.1 distribución en BT,

6.2.2 Tipos de redes de distribución

6.3. Instalaciones de alumbrado público

6.4. Acometida

6.5. Instalaciones de enlace

6.5.1 Caja general de protección

6.5.2 Línea general de alimentación (lga)

6.5.3 Centralización de contadores

6.5.4 Derivaciones individuales

6.5.5 Interruptor de control de potencia (ICP)

6.5.6 Cuadro general de distribución (Cgd)

6.5.6.1 Interruptor general automático (IGA)

6.5.6.2 Interruptor diferencial

6.5.6.3 Pequeño interruptor automático (pia)

Si trabajas con la nueva versión del temario no tendrás que adaptar nada; en el caso de querer seguir trabajando con la versión antigua, solamente tendrás que añadir las 7 páginas nuevas; 17 a 24 (ambas incluidas del tema nuevo en el tema antiguo) para tener introducidos todos los nuevos cambios en esta parte.

Página 29 (Tema Antiguo)

El tema de Construcción y Electricidad daba por concluída la parte correspondiente a Electricidad y Riesgo Eléctrico con la introducción de un pequeño punto denominado “RESUMEN” en su página 29. En el tema nuevo se sigue manteniendo esta misma estructura pero en vez de finalizar el tema en ese punto se añade un nuevo apartado; en concreto el punto 8 y sus correspondientes sub-apartados que describen: “Agentes extintores para fuegos con presencia de electricidad”.

8. Agentes extintores para fuegos con presencia de electricidad.

8.1 Factores a tener en cuenta.

8.2.2 Tipos de agentes extintores.

De nuevo puedes trabajar sin necesidad de ninguna adaptación con el nuevo temario o, en el caso de ya tener el antiguo, añadir en él las páginas 29 y 30 (ambas incluidas del tema nuevo en el tema antiguo al final del mismo).

RESUMEN: Se mantienen todos los datos que hayas estudiado previamente sin necesidad de modificar prácticamente ninguno y se incluyen 9 páginas nuevas que tendremos que estudiar para garantizar que no se nos escapa ninguna pregunta que verse sobre las partes nuevas del temario 2018.

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments