Información de oposición – CECOP
De acuerdo con lo previsto en el Decreto 144/2017, de 12 de diciembre, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público de la Comunidad de Madrid para el año 2017, está pendiente de realización el proceso selectivo para asignar 28 plazas del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, Escala Ejecutiva u Operativa, Especialidad de Comunicaciones, Categoría de Operador (Grupo C, Subgrupo C1).
Estas plazas se conocen tradicionalmente como Operador de CECOP (Centro del Control Operativo).
Los requisitos necesarios para acceder a ellas, así como una descripción detallada del proceso selectivo en todas sus fases, se incluyen en las bases de la convocatoria.
Para seguir cualquier información oficial de esta convocatoria, el avance del proceso de selección desde su concepción hasta la conclusión del curso selectivo, así como descargar gratuitamente el temario exigido, visita el siguiente portal de la Comunidad de Madrid.
Guía práctica:
1. Información sobre las plazas
2. Información sobre el proceso selectivo
1. Información sobre las plazas
Están ofertadas y pendientes de convocatoria 28 plazas de Bombero de la Comunidad de Madrid (Operador de CECOP). El reparto de dichas plazas entre Turno Libre y Promoción Interna se concretará en sus bases:
27 Plazas de turno libre: El acceso a estas plazas solamente está sujeto a la superación de una fase de oposición y un curso selectivo al finalizar ésta. En ellas no se valorarán méritos como puntos adicionales a la hora de estimar la nota final del candidato.
1 Plaza de promoción interna: está reservada a funcionarios de carrera con más de dos años de antigüedad que pertenezcan a alguno de los Cuerpos o Escalas del Subgrupo C2 (antiguo Grupo D), de la Administración de la Comunidad de Madrid.
2. Información sobre el proceso selectivo
El proceso selectivo que da acceso al total de plazas ofertadas (turno libre y promoción interna) para ingresar en el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid consta de dos fases:
2.1 Fase de oposición
2.2 Curso selectivo
2.1. Fase de oposición
La fase de oposición consiste en una serie de pruebas, todas ellas eliminatorias, que el alumno debe superar para poder acceder al curso selectivo. Una vez superadas todas las pruebas de la oposición, el aspirante obtendrá una nota resultado del cómputo total de los 3 ejercicios de que consta la misma.
2.1.1 Primer ejercicio:
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test de 100 preguntas, distribuidas de la siguiente manera:
- 30% de preguntas versarán sobre el bloque de legislación.
- 70% de preguntas versarán sobre el bloque específico.
Criterios de corrección:
- Máxima puntuación: 30 puntos.
- Mínima puntuación exigida: 15 puntos.
Nota final del primer ejercicio: Se obtiene de la siguiente fórmula:
Siendo:
C: Número de respuestas correctas.
F: Número de respuestas falladas.
En CPO te preparamos de manera específica para la superación de esta prueba.
En nuestros cursos dispones de:
Test) + 6.000 preguntas totalmente actualizadas para esta convocatoria que cubren el 100% del temario exigido, incluyendo todos los temas nuevos y todas las modificaciones de los temas clásicos con respecto a sus anteriores versiones.
Todas estas preguntas se ensayan en nuestra Plataforma de Estudios en condiciones reales de examen para que obtengas el nivel y la seguridad necesaria para, no solamente superar este ejercicio sino conseguir el mejor posicionamiento en la clasificación general.
2.1.2. Segundo ejercicio:
Constará de dos fases que previsiblemente serán examinadas en una misma sesión:
2.1.2.1. Primera fase: SUPUESTO 1
Consistirá previsiblemente en la realización de un texto en el ordenador sobre tres comunicaciones escuchadas a través de cascos.
-
Primera comunicación: Duración aproximada de 1 minuto.
-
Segunda comunicación: Duración aproximada de 30 segundos.
-
Tercera comunicación: Duración aproximada de 30 segundos.
El aspirante deberá ser capaz de transcribir de la mejor manera el contenido de dichas comunicaciones directamente en ordenador sin posibilidad de tomar notas y en base a la información recogida de las mismas, ser capaz de:
-
Distinguir qué medios es necesario movilizar en el caso de escuchar una emergencia.
-
Resumir los datos facilitados por un Jefe de Intervención en una llamada interna.
-
Solicitar información extra o dar indicaciones ante una posible emergencia.
2.1.2.2. Segunda fase: SUPUESTO 2
Supuesto práctico de carácter ofimático de nivel básico utilizando las aplicaciones:
-
Word
-
Excel
-
Access
Del paquete ofimático Microsoft Office versión 2013.
Los criterios de corrección de este segundo ejercicio barajarán varios factores para computar la nota del aspirante como:
SUPUESTO 1:
1. Transcripción de la mayor cantidad de información posible de las tres conversaciones.
2. Exactitud y corrección ortográfica en la transcripción.
3. Que los recursos a activar indicados sean los correctos.
SUPUESTO 2:
1.Capacidad para la composición de documentos, manejo de hojas de cálculo y gestión de bases de datos, así como la velocidad de mecanografiado.
2.1.5 Tercer ejercicio:
Consiste en un reconocimiento médico practicado por el tribunal médico que se designe y que será realizado a los aspirantes que, hayan superado el segundo ejercicio. Este ejercicio no tiene peso en la nota global del aspirante y se califica como Apto / No apto.
Existe un listado de patologías excluyentes para formar parte del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid en su categoría de Operador que se incluirán en uno de los Anexos de la convocatoria.
2.2 Curso selectivo.
¡Enhorabuena! Si has llegado hasta aquí es porque has superado todos los ejercicios de la fase de oposición y tu nota está entre las 28 primeras. Ya eres un funcionario en prácticas por orden de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda.
El curso tiene la finalidad de adquirir los conocimientos, tanto teóricos como prácticos, que garanticen la preparación específica de cada aspirante para el ejercicio de las funciones que les correspondan.
Una vez finalizado y superado este, serás asignado a un turno de trabajo ocupando un puesto en el Centro de Control de Emergencias del 112, en el que desarrollarás tu profesión como funcionario de carrera.
Buenos días: Me gustaría saber si se va a convocar este tipo de plazas en los próximos años.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola Cristina, nos gustaría responderte de forma más optimista pero la realidad es que estas 28 plazas recientemente finalizadas cerraban un periodo de muchos años previos sin convocatoria oficial. Evidentemente hay jubilaciones y otras razones de cariz más técnico que harán que en los próximos años sea necesario volver a convocar plazas, y así será, pero no pensamos que en el corto plazo estás se vuelvan a convocar.
Un saludo
Podríais actualizar la fórmula de las puntuaciones, según la que tenéis subida no salen los cálculos, han realizado otros, podríais aclarar porque cogen 60 puntos para que sean 15. Muchas gracias
Hola María, desconocemos qué fórmula estás mirando puesto que en la noticia de «información práctica de oposición», solamente hemos incluido la fórmula para el cálculo de la nota del primer ejercicio.
Tal y como se indican las bases, la nota del primer ejercicio puntúa sobre un máximo de 30 puntos las 100 preguntas, restando 1/3 las falladas y 0 las no contestadas. Dicho cálculo se resume en la fórmula propuesta.
Un saludo.
Buenos días,
Sabéis si la plantilla correctora si anulan preguntas después del día del examen, como ha pasado que anulan la 33 y 48, se puede reclamar?
Muchas gracias
Buenas tardes María: En este caso, tienes que seguir las indicaciones que establecen los documentos que han publicado en la web oficial de CECOP (haz clic en el siguiente link para acceder a ella). Tras ello, entra dentro del apartado «Desarrollo del Proceso» y haz clic en el listado de aprobados del turno al que te presentaste (Turno Libre o Promoción Interna) y llegarás al documento que te indicamos. En él te dice lo que has de hacer. Por ejemplo, en el caso del Turno Libre, éste es el párrafo a tener en cuenta: «El Tribunal establece un plazo de… Leer más »
Hola quería saber si se van a convocar más plazas para cecop a parte de la que ya está en curso. Si es así, para cuándo se preveen. Un saludo.
Gracias
Hola Beatriz buenas tardes:
Si, estamos trabajando para poder habilitar la apertura de un nuevo grupo para un curso intensivo previo a vuestro primer examen. Esperamos poder abrir el plazo de matrícula en los próximos días.
Os avisaremos a todos los suscritos con antelación por correo electrónico y, en la sección de noticias del Blog-CPO-CECOP.
Un saludo.
Gracias por su respuesta, ¿cual sería el sueldo para esta opo? Debería estar publicado en el BOE pero no aparece… Un saludo! Gracias!
Buenos días Rocío:
En cuanto a las condiciones laborales de CECOP. En los últimos años el trabajo y reuniones Sindicatos vs Administración ha traído como fruto la práctica igualdad entre Bomberos de la categoría Operador y Especialistas. Esto supone que, salvo pequeñas diferencias, se trata de un cuerpo cuya jornada se distribuye de manera genérica en: 1 guardia de 24h cada 5 días y en torno a los 2.000 euros netos mensuales.
Hola. Tenéis una estimación del número de personas inscritas a la oposición?
Buenos días Gonzalo:
Hacer una estimación cuando falta tan poco para la publicación de la lista de admitidos es casi irrelevante. Aún así estimamos que el número de inscritos que ha rellenado instancia para este proceso selectivo será del mismo orden que el presentado a Bombero Especialista de la Comunidad de Madrid.
Un saludo.
Buenos dias, sabeis aproximadamente cuando se publicará la lista de admitidos? Imagino que debe ser antes que finalice este mes.
Saludos
Hola Rubén:
Sería lo lógico pensando en unos plazos normales para la Administración dado que el plazo de inscripción finalizó en diciembre. Aún así no descartes cierto retraso para no acelerar el proceso dado que el temario se hizo oficial hace pocos meses y entendemos que se quiera dar un plazo lógico más amplio de preparación del mismo.
Como sabes primero se publicará la lista provisional, un margen para alegaciones y posteriormente la lista definitiva.
Un saludo.
Hola buenas, ha finalizado ya la inscripción para la convocatoria?? Un saludo!
Hola Rocío. El plazo para la inscripción al proceso selectivo de ingreso en CECOP finalizó el día 24 de diciembre 2018. En estos momentos los inscritos están esperando la publicación de las lista provisional de admitidos.
Un saludo.
Hola qué horario tiene un operador?
Su jornada laboral se distribuye, de manera genérica, en 1 guardia de 24 horas cada 5 días. A lo anterior habría que añadir los cursos de formación, capacitación y divulgación que han de realizar a lo largo del año.
Gracias, justo ayer vi la rpt y aparece como turnos de 12 horas rotativos, puede ser que haya cambiado?
Buenos días Feli: Como bien dices, en la información que la Comunidad de Madrid ofrece del puesto de trabajo de operador de CECOP, dan como dato turnos rotativos de 12 horas. A día de hoy, la realidad que existe en dicho puesto de trabajo es una «combinación» de turnos de 12 y de 24 horas. Te colocamos la palabra combinación entre comillas porque más del 85% de las guardias que se realizan a lo largo del año se llevan a cabo en turnos de 24 horas y el resto en turnos de 12 horas (son unos valores orientativos para que… Leer más »
Buenos días. He leído que el examen puede ser en mayo. Cuando pensáis que pueda ser las fecha más probable ya que las demás convocatorias similares tarda cerca de un año desde que se publica la convocatoria? Muchas gracias
Hola María: Evidentemente no podemos poner una chincheta en el calendario y proponer una fecha de examen dado que, esta aún no está ni puesta por la administración. Como comentas, hemos avanzado la fecha de Mayo como fecha de partida, no como fecha de examen es decir, el mes a partir del cual podemos considerar factible que pudiera proponerse el primer examen. Tienes mucha razón en tu argumento sobre los plazos habituales entre salida de las bases (no convocatoria como dices) y fecha del primer examen y, esto es debido a que son las bases las que sientan de manera… Leer más »
hay limite de edad?
Buenos días Toño:
No existe límite de edad para poder presentarse al proceso selectivo de Bombero especialista categoría operador. No excediendo en ningún caso la edad máxima de jubilación forzosa.
Un saludo.