Novedades previstas en la convocatoria
La oposición a bombero de la Comunidad de Madrid, categoría Operador, consta de tres ejercicios, todos ellos eliminatorios. Los dos primeros son puntuables y el tercero tiene una calificación de Apto/No apto. Al margen de esta distribución genérica, ¿cuáles son las novedades previstas en la convocatoria de CECOP?
Nuestras informaciones acerca del avance en la redacción de las bases de esta convocatoria plantean una serie de cambios de fondo con respecto a la convocatoria anterior.
Todas las variaciones aquí expuestas son orientativas. No podrán ser consideradas definitivas hasta que las bases oficiales se hagan públicas, lo cual se espera que se produzca antes de finalizar 2018.
1. Variaciones en el tipo de ejercicios.
2. Variaciones de temario.
1. Variaciones en el tipo de ejercicios.
1.1 Se realizará un único test cuyo contenido versará exclusivamente sobre el temario propuesto. Contará con un reparto específico entre el número de preguntas correspondientes al bloque de legislación y específico.
Esto significa que, mientras no se confirme lo contrario en las bases, no recomendamos a los aspirantes a plaza invertir horas en la preparación específica de ejercicios psicotécnicos. La convocatoria anterior contaba con un segundo test con 45 preguntas de carácter psicotécnico que en esta convocatoria será previsiblemente eliminado.
1.2 Se aumentará a dos el número de supuestos prácticos del segundo ejercicio.
Los test psicotécnicos tienen como finalidad medir la capacidad de los aspirantes en términos de: atención, razonamiento lógico, abstracto etc. La supresión de los mismos en esta convocatoria no está condicionada a que se integre en el Cuerpo a personal que no posea las cualidades necesarias en estos aspectos. Este año, su capacidad para ejercer las funciones será examinada por medio de ejercicios más específicos de acuerdo con el desempeño real de las funciones de su puesto.
1.2.1 Un primer supuesto que está destinado a medir la capacidad de atención, memoria y razonamiento del aspirante utilizando un formato de audio simulando comunicaciones reales.
1.2.2 Un segundo supuesto más general que acredita al candidato unas aptitudes informáticas básicas.
2. Variaciones de temario.
El temario de Bombero Especialista y el de Bombero de la Especialidad de Comunicaciones tienen muchos puntos en común. Es una coincidencia lógica y necesaria por pertenecer ambos al mismo Cuerpo y así trabajar sobre una base de conocimientos homogénea.
El Bombero de CECOP tiene también estructurado su temario en dos bloques principales:
1. Bloque de legislación.
2. Bloque específico.
En estos momentos está en curso el desarrollo del proceso selectivo de la última convocatoria de Bomberos Especialistas. Es posible seguirlo desde el siguiente enlace, desde el cual es posible descargar su temario oficial.
El temario que se propone en el enlace anterior ha sufrido unas variaciones sustanciales con respecto a la versión de los mismos temas exigidos en la convocatoria anterior. Además se han introducido 4 temas nuevos en el bloque específico este año.
Por ello debemos ser conscientes de que el temario de CECOP también variará de manera sustancial con respecto a lo exigido en su última convocatoria
Mientras no se publiquen las bases, y por lo tanto no se habilite en el Portal de Empleo de la Comunidad de Madrid el enlace específico de la oposición de CECOP con sus temas para descarga, podemos ir avanzando en nuestra formación estudiando aquellos temas que acostumbran a ser comunes entre Bombero Especialista y Bombero de CECOP.
Desde CPO os proponemos los siguientes temas de la oposición de Bombero Especialista para avanzar en el estudio de Bombero CECOP:
1. Bloque de legislación:
Tema 1: Constitución Española.
Tema 2: Constitución Española II.
Tema 3: Organización Territorial del Estado.
Tema 4: Función Pública.
Tema 5: Decreto 1/2006.
Tema 6: Sistema Nacional de Protección Civil.
Tema 7: Norma básica de Protección Civil.
Tema 8: INFOMA.
Tema 9: PLATERCAM.
Tema 11: Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
2. Bloque específico:
Tema 1: Los servicios de bomberos.
Tema 2: Vehículos de bomberos.
Tema 3: Carreteras.
Tema 4: Ferrocarril oleoductos y gaseoductos.
Tema 5: Soporte vital básico.
Tema 6: Territorio de la Comunidad de Madrid.
Tema 7: Riesgo químico.
Tema 8: Incendios forestales, espacios naturales.
Tema 15: Comunicaciones.
El estudio de estos temas implica al candidato que los prepare una cobertura superior al 75% del temario que finalmente será exigido a los Bomberos de CECOP. El 25% restante lo compondrán temas específicos de su categoría para los que deberemos esperar las bases y su descarga antes de concretar su alcance.
Os proponemos como lectura adicional las entradas realizadas en CPO hace unos meses, en las que se plasmaban de manera concreta todos los cambios específicos del temario del Cuerpo de Bomberos de esta convocatoria. De esta forma podréis estar al tanto de qué novedades son las introducidas este año y cuáles podrían ser motivo de pregunta. Esto os diferenciará con respecto a otros candidatos que a día de hoy no estén estudiando sobre la última versión.
¿Alguien puede decirnos la fecha aproximada para el examen?
Muchas gracias.
Desde CPO nos inclinamos a pensar que en virtud de la publicación de la lista de admitidos el 1 de abril y el plazo indicado para la aportación de documentación extra, plantea junio como el mes más probables de realización del primer ejercicio.