Bases de la Oposición, primer desarrollo

Correos - bases de la oposición

16 meses después de la convocatoria oficial para la cobertura de las 2.345 nuevas plazas de Correos al fin vemos quemar la primera de las dos fases previas al examen oficial con la publicación ayer, 19 de abril, del primer desarrollo de las bases de la oposición.

En él, y tal y como se nos había anunciado en su convocatoria, se especifican tanto los requisitos que deben cumplir los aspirantes como un resumen bastante detallado del proceso de selección.

Una explicación más minuciosa del contenido de dichas bases la puedes encontrar en el enlace oficial de la misma y en nuestra sección de “noticias de temario”. En resumen, el proceso de selección está compuesto por las siguientes fases:

Examen + Valoración de méritos

1. Examen

Dos pruebas tipo test:

Test 1: Prueba común
  • Número de preguntas 60 (10 preguntas psicotécnicas + 50 preguntas de temario)
  • Tiempo: 55 minutos
  • Criterio de corrección: Sin penalización para preguntas falladas y/o no contestadas
Test 2: Prueba específica
  • Número de preguntas: 40 preguntas de temario
  • Tiempo: 35 minutos
  • Criterio de corrección: Sin penalización para preguntas falladas y/o no contestadas

Nota del examen: se valoran de manera conjunta el test común y específico como si fuera un único test de 100 preguntas, y la nota final (sobre 30 puntos) se calculará de la siguiente manera:

Siendo:

  • C1: número de respuestas correctas en Test 1
  • C2: número de respuestas correctas en Test 2

Y un mínimo de 15 puntos para considerar la prueba como superada.

2. Valoración de méritos

No tiene carácter eliminatorio y su cómputo total se sumará a la nota obtenida en los exámenes tipo test. La descripción detallada del los posibles puntos extra por méritos de cada uno de los aspirantes puede encontrarse en el Anexo I y II del siguiente enlace.

A pesar de la publicación de dicho desarrollo inicial de las bases, siguen existiendo ciertos aspectos sin concretar en cuanto al desarrollo de la prueba selectiva. He aquí algunos:

  • Número mínimo de preguntas psicotécnicas acertadas para considerar la prueba superada
  • Concreción del alcance de cada uno de los temas propuestos para la prueba común y específica
  • Logística para aquellos aspirantes que decidan presentarse a las dos pruebas específicas en materia de tiempos entre examen. descansos, etc

Desde CPO seguiremos informando puntualmente de todas las noticias oficiales y extraoficiales relacionadas con el desarrollo del proceso de consolidación de empleo de esta convocatoria en Correos.

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments