Temario Correos 2018
La publicación en abril del primer desarrollo de las bases de la convocatoria de consolidación de empleo con una oferta de 2.345 nuevas plazas plantea una diferencia muy clara en el proceso de selección con respecto a las convocatorias anteriores.
Tradicionalmente, el sistema de selección se realizaba mediante un único examen de 100 preguntas en el que se incluían 10 preguntas psicotécnicas y 90 preguntas de temario. La nota de este examen se completaba con los méritos de cada aspirante para obtener la calificación final del opositor y, con ello, culminar con una plaza fija o un ingreso como personal interino en la bolsa de empleo del Cuerpo.
En esta convocatoria, Correos plantea un sistema similar pero con una diferencia clara: seguirá siendo necesaria la realización de 100 preguntas, pero estas ahora se dividirán en dos exámenes independientes que pasan a denominarse:
- Prueba común.
- Prueba específica.
Prueba común
Es un examen que deben realizar todos los aspirantes independientemente de la especialidad o especialidades seleccionadas. Los temas sobre los que versarán estas preguntas son los 13 temas descritos en el Anexo 3 del ya mencionado primer desarrollo de las bases además de unas preguntas de carácter psicotécnico.
Prueba específica
Se trata de otro examen tipo test en el que ya no se esperan preguntas de carácter psicotécnico y que será distinto para los aspirantes a las plazas de:
-
Específico 1: Plazas de la categoría de reparto y clasificación.
-
Específico 2: Plazas de la categoría de atención al cliente.
Hasta aquí todo podría parecer lógico e incluso más acertado que el sistema propuesto en los años anteriores, pero si nos fijamos bien, las materias sobre las que versará este segundo examen tipo test nos remiten de nuevo al Anexo 3 en el desarrollo de la convocatoria.
Dicho Anexo 3 no indica de ninguna manera si alguno de los temas citados pertenece a la prueba común o específica y Correos no ha hecho ninguna comunicación oficial al respecto.
Temario de Correos
No debemos olvidar que existen otras fuentes que, con carácter oficial, están suministrando un temario para la ayuda a la preparación de dicho examen. Estas fuentes son los Sindicatos más representativos dentro del cuerpo de Correos: UGT, CGT y Sindicato Libre entre otros.
Cada uno de ellos plantea un acceso a un temario de elaboración propia para esta convocatoria desde distintas modalidades:
- Previa afiliación a su grupo sindical abonando las cuotas correspondientes.
- Mediante la compra de sus libros editados para dicho fin.
- Recomendando alguna academia física afín.
- De manera gratuita.
pero ninguno de ellos aclara a día de hoy de manera concreta, oficial o extraoficialmente, qué parte del temario debe estudiar el opositor para la prueba común y qué parte del temario se corresponde con cada una de las especialidades.
En CPO proponemos como base para la realización de nuestros cursos, un temario actualizado para la convocatoria de 2018 muy exigente en cuanto a su alcance y definición.
Mientras Correos no emita una comunicación formal al respecto, y en CPO no la esperamos en este sentido, nuestra postura es que todos los opositores deben estudiar todos los temas de manera íntegra independientemente de la especialidad seleccionada. El objetivo es no caer en lagunas de temario que pudieran tener como consecuencia una pérdida de plaza por no estar correctamente actualizados.
Nuestra única recomendación al respecto es: animaros a realizar un esfuerzo especial a los opositores para estudiar, con más detalle y profundidad, aquellos temas y apartados que claramente afectan de manera directa a vuestra especialidad, pero sin dejar ninguno de lado.