Test de autoevaluación

Test de autoevaluación de correos

Como sabéis todos los suscritos al blog de noticias CPO reciben semanalmente en su correo un test de autoevaluación,  formado por un paquete de preguntas de temario y/o psicotécnicos correspondientes a nuestro plan de formación gratuito.

En este caso se trata de una batería de 15 preguntas correspondientes al examen común. Su solucionario y localización en temario los puedes consultar al finalizar.

¡Recuerda!: Las condiciones reales de examen te proporcionan de media, un tiempo máximo sensiblemente inferior a 1 minuto por pregunta. ¡Deberías ser capaz de contestar y repasar este test en no más de 13 minutos!.

Test de autoevaluación

 

1- La Tarjeta Postal Prefranqueada: (responda la incorrecta)

a) Llevan el franqueo impreso.

b) El signo de franqueo incluye valor facial.

c) Circulan exclusivamente con carácter ordinario.

d) El signo de franqueo indica Tarifa A, A2, B o C (nacional o internacional, respectivamente).

 

2- Si las valijas se envían desde los servicios rurales al centro de reparto u oficina dependiente deben ir provistas de precinto:

a) De color azul.

b) De color verde.

c) De color amarillo.

d) De color rojo.

 

3- En CORREOS se realiza el transporte de bicis en el Camino de Santiago para que los peregrinos puedan hacer la ruta con su propia bici. ¿A partir de qué día se cobrarán los días por almacenaje si se envían a cualquier oficina de CORREOS de la Ruta?

a) A partir del día 11.

b) A partir del día 16.

c) A partir del día 21.

d) A partir del día 15.

 

4- Responda la incorrecta en relación al valor añadido que permite flexibilizar el número de intentos de entrega a domicilio, según las necesidades específicas de cada cliente:

a) Puede oscilar entre 1 y 3.

b) Solamente para clientes con contrato (Solo franqueo pagado)

c) Se presta para clientes de Paq Today, Premium y Estándar dentro del Anexo 91 de Paquetería Empresarial.

d) Su ámbito es nacional e internacional.

 

5- Las Oficinas de Correos realizan el cobro de recibos de las empresas emisoras con las que tiene acuerdo, teniendo en cuenta las siguientes instrucciones generales: (responda la incorrecta)

a) Los clientes pueden presentar recibo, que puede ser de varios formatos o simplemente solicitar el servicio de cobro de recibos sin aportar aviso.

b) En las oficinas de Correos sólo se cobran y validan los recibos. Para informaciones adicionales los clientes, deben dirigirse a la empresa emisora del recibo.

c) Se puede realizar el cobro a través de la aplicación informática o manualmente.

d) Se entrega al cliente el recibo validado mecánicamente, cuando el cliente aporte recibo o copia del impreso «Justificante de Pago», cuando se trate del cobro de recibos sin aviso.

 

6- La red social predilecta de imagen como lenguaje principal se corresponde con:

a) Twitter.

b) Instagram.

c) Facebook.

d) Google +.

 

7- ¿Cuál de los siguientes sobres ofrece la ventaja de cumplimentar una sola vez la dirección del destinatario y del remitente, quedando ésta registrada en el sobre, en el impreso de Aviso de recibo y en el justificante de admisión?

a) Los sobres de seguridad.

b) Los sobres papel verjurados.

c) Los sobres certificados y prepagados.

d) Los sobres prefanqueados-cartas.

 

8- Dimensiones máximas de una carta urgente cuyo ámbito es internacional:

a) En forma de sobre o caja: Largo + Ancho + Alto = 90 cm, sin que la mayor dimensión exceda de 60 cm.

b) En forma de sobre o caja: Largo + 2 veces diámetro=104 cm, sin que la mayor dimensión exceda de 60 cm.

c) En forma de sobre o caja: Largo + Alto + Ancho = 60 cm, sin que la mayor dimensión exceda de 60 cm.

d) 23,5 x 12 cm.

 

9- Las rutas de transporte desde el CTA zonal a Unidades de entrega de la capital de su provincia se corresponden con:

a) Las redes locales.

b) Las redes provinciales.

c) Las redes zonales.

d) La red interzonal.

 

10- El producto conocido como EMS (Postal Exprés Internacional):

a) Se entregará bajo firma al destinatario o persona autorizada mayor de edad.

b) Se entregará bajo firma al destinatario o persona autorizada por escrito, mayor de edad, salvo si el importe es inferior a 30 € que se podrá entregar a cualquier persona que resida en el domicilio del destinatario.

c) Tiene como servicio complementario el Aviso de recibo, teniendo un Valor Declarado de 3.000 €.

d) Las respuestas a) y c) son correctas.

 

11- Las notificaciones dirigidas a Apartados:

a) Tras dar de alta la notificación en SGIE por el canal correspondiente (CANAL APARTADOS), la persona responsable hará constar esta fecha de alta en el primer intento de entrega del Aviso de R2 e introducirá el aviso de llegada en el apartado.

b) Transcurridos diez días naturales (tres de intento de entrega más siete de permanencia en Oficina) desde la fecha de alta sin que la notificación haya sido entregada, SGIE avisará para que sea declarado sobrante en la Unidad y devuelto al remitente.

c) El tercer día natural desde la fecha de alta, si la notificación no ha sido entregada, el empleado cumplimentará los datos correspondientes al segundo intento de entrega del aviso de recibo y ha de ser con tres horas de diferencia y en turno distinto al primer intento.

d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

 

12- Para que un puesto IRIS pueda funcionar en atención al cliente, precisa además de un Pinpad…

a) Que valida los impresos de admisión y los cobros de recibos.

b) Que genera las etiquetas de los envíos, franqueo y etiquetas especiales.

c) Que recoge la firma de los clientes.

d) Para el pago con tarjeta de crédito.

 

13- Los clientes digitales buscan en cada interacción con CORREOS una experiencia con 6 atributos esenciales. Uno de los siguientes no se encuentra entre ellos:

a) Agilidad.

b) Coherencia.

c) Responsabilidad.

d) Simplicidad.

 

14- La Dirección de Operaciones es donde se desarrolla la principal actividad de la empresa a través de sus dos grandes áreas de negocio: oficinas y distribución. Ésta se configura a nivel territorial en 7 zonas territoriales. ¿Con qué Zona se corresponde Madrid?

a) Zona I.

b) Zona II.

c) Zona III.

d) Zona IV.

 

15- En el ámbito de la Sociedad Estatal cualquier forma de acoso queda inscrita en alguna de las siguientes categorías: (responda la incorrecta)

a) Acoso moral o laboral.

b) Acoso por razón de sexo.

c) Acoso sexual.

d) Acoso por razón de etnia o raza.

 

Solucionario

 

Pregunta Respuesta Tema
1 b Tema 1. Productos y servicios postales (ordinarios y registrados).
2 b Tema 1. Productos y servicios postales (ordinarios y registrados).
3 b Tema 2. Paquetería y e-Commerce.
4 d Tema 3. Valores añadidos y servicios adicionales.
5 c Tema 4. Diversificación y otros servicios prestados en Oficina.
6 b Tema 5. Transformación digital en Correos.
7 c Tema 6. Otros productos y servicios
8 a Tema 7. Procesos de admisión.
9 a Tema 8. Procesos de Tratamiento y Transporte.
10 a Tema 9. Procesos de entrega.
11 d Tema 9. Procesos de entrega.
12 d Tema 10. Herramientas corporativas (IRIS, SGIE, PDA y otras).
13 c Tema 11. La relación con el cliente: atención y calidad.
14 d Tema 12. Correos marco legal, organización y estrategia.
15 d Tema 13. Igualdad y violencia de género. Seguridad en la información (LOPD). Prevención de blanqueo de capitales. Compromiso ético y transparencia.
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments