Información práctica de oposición

Oposición AGE Turno Libre 2019 - 2020

El  pasado 2019 se cumplieron más de 10 años consecutivos con oferta nacional en cuanto a plazas de acceso al Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado se refiere.

Las plazas disponibles son:

900 de acuerdo con OEP 2018.

Lo cual lo convierte en un año excepcional para este Cuerpo con un incremento de más del 12% con respecto a las ofertadas en el 2017 (800).

1.023 de acuerdo con OEP 2019.

Incrementa las posibilidades de ingresar en este Cuerpo de la Administración con una convocatoria conjunta 2018 +2019 con 2.029 plazas disponibles.

Los requisitos necesarios para acceder a una de estas 2029 plazas del Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, Grupo C, Subgrupo C1, pueden consultarse en:

  • Las publicaciones oficiales que el INAP (Instituto Nacional de Administración Pública) actualiza en el siguiente portal.
  • Las bases de la oposición publicadas el 17 de junio de 2019 en el BOE.

Guía práctica:

1. Información sobre las plazas
2. Información sobre el proceso de selectivo

1. Información sobre las plazas

Plazas ofertadas: 2029 distribuidas de la siguiente manera:

1901 Cupo general.

128 Reserva para personas con discapacidad general.

Los candidatos a estas plazas deben cumplir los siguientes requisitos:

1- Edad: tener al menos 16 años.

2- Nacionalidad: española o perteneciente a la Unión Europea.

3- Titulaciones: Título de Bachiller o Técnico.

4- No estar inhabilitado para acceder a la función pública.

¡Si cumples todos estos requisitos y quieres acceder a un empleo fijo trabajando para el Estado, inscríbete en el proceso selectivo!

2. Información sobre el proceso selectivo

El proceso selectivo que da acceso al total de las plazas ofertadas consta de dos ejercicios, ambos obligatorios y eliminatorios:

2.1. Primer ejercicio:

Está formado por dos partes, obligatorias y eliminatorias, y que se realizarán conjuntamente.

2.1.1 Primera parte: Cuestionario tipo test

a) Número de preguntas: 60.

b) Alcance de las preguntas: temario propuesto en las bases. (Anexo III punto 6 del siguiente enlace).

2.1.2 Segunda parte: Cuestionario tipo test (supuesto práctico)

a) Un supuesto práctico compuesto por 20 preguntas tipo test.

b) Alcance de las preguntas: Bloques II, III, IV y V del temario propuesto en las bases. (referencia: Anexo III del siguiente enlace).

opositor

Criterios de corrección:

– Tiempo de realización de primera parte y segunda parte: 90 minutos.

– Máxima puntuación del primer ejercicio: 100 puntos

– Mínima puntuación exigida:

  • Primer ejercicio primera parte: 25 puntos sobre 50 totales.
  • Primer ejercicio segunda parte: 25 puntos sobre 50 totales.

– Nota final del primer ejercicio se obtiene de la siguiente fórmula:

fórmula oposición nota - Administrativo del Estado

C: Número de respuestas correctas.

F: Número de respuestas erróneas.

Recordad que en este ejercicio las preguntas contestadas erróneamente tienen una penalización. Es fundamental conseguir un balance perfecto entre preguntas acertadas y no contestadas minimizando o eliminando las respuestas falladas.

2.2. Segundo ejercicio:

Ejercicio de carácter práctico, realizado en una sola sesión en el que se utilizará el Office 2010.

Prueba Office 2010 General Administrativo Estado

Criterios de corrección:

– Tiempo de realización: 30 minutos.

– Máxima puntuación del segundo ejercicio: 50 puntos

– Mínima puntuación exigida: 25 puntos

– Nota final: valoración por parte del Tribunal de:

a) Conocimientos y habilidades en las funciones y utilidades del procesador de textos (con un peso relativo del 50%).

b) Conocimientos y habilidades en las funciones y utilidades de la hoja de cálculo (con un peso relativo del 50%).

¡No pierdas la oportunidad de conseguir un empleo estable! ¡Accede a cualquiera de nuestras opciones de matrícula en el curso para el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado para aprender o perfeccionar tu nivel y enfrentarte con seguridad a tu examen!

Para leer otras noticias relacionadas con tu convocatoria o suscribirte al blog del Cuerpo General Administrativo del Estado pulsa el siguiente enlace.

En CPO te preparamos de manera específica para la superación del primer ejercicio.

En nuestro curso general dispones de:

+ 6.500 preguntas de temario que versan en exclusiva sobre el temario propuesto en las bases y perfectamente actualizadas para superar esta prueba.

+ 800 preguntas de supuestos prácticos que conforman un total de 40 supuestos prácticos distintos creados específicamente para esta convocatoria.

Todas estas preguntas se ensayan en nuestra Plataforma de estudios en condiciones reales de examen. El objetivo es que obtengas el nivel y la seguridad necesarios no solo para superar estos ejercicios sino para conseguir el mejor posicionamiento en la clasificación general de cara al segundo ejercicio.

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments